Gallery

Mostrando entradas con la etiqueta comandos mas usados en kali linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comandos mas usados en kali linux. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2020

Kali Linux - Comandos más utilizados en terminal de kali linux


Estos son los comandos mas usados con kali linux y en ubuntu...
Bueno hasta ahora son con los que mas me ha tocado trabajar...

sudo                                 (agrega autorizaciones para la ejecución)
sudo su                            (entrar como administrador)

cd                                     (entrar a la carpeta)
cd /                                   (ir a directorio raíz)
cd /home                          (entrar a directorio home)
cd -                                   (regresar a directorio anterior)

ls                                      (ver carpetas)
ls /home                           (ver carpetas and info..)
ls -a                                  (Mostrar ficheros ocultos)
ls -l                                   (Mostrar ficheros y su información)
mkdir                                (crear carpeta)
mkdir dir1 dir2                 (crear varias carpetas)
rmdir                                 (borrar carpetas)
rm                                     (eliminar cualquier tipo de fichero)
rm -r                                  (eliminar ficheros)

find / -name rana               (Buscar el archivo en toda la pc)
touch                                 (crear ficheros)
mv                                     [mover archivo de carpeta o cambiar el nombre]
ifconfig eth0                                               (ip sin tanto rollo)
ifconfig | grep inet 192.###
ifconfig | sort (alinear) | tail -3                    (últimos)
ifconfig | head -3 (primeros 3)
ifconfig | head -1 | awk '{print $1}'             (corta por columnas)

hostname                                (muestra el nombre de la pc)

pwd                                    (Nombre del directorio actual)
clear                                   (limpia toda la terminal)
history                                (Te muestra el historial de los comandos utilizados)
history -c                            (borrar el historial)
top                                      (Muestra los procesos de la pc)
kill                                      (Mata el proceso que esta actual)
uptime                                 (Muestra el horario de la pc)
date                                     (Muestra fecha y hora)
open                                    (abre una carpeta en el explorador de archivos)
touch                                    (crea un archivo vacio)
cp                                        (copiar archivos o carpetas)
find                                      (busca archivos o carpetas)

bzip2 rana.jpeg                      (comprimir archivos bz2)
bunzip2 rana.jpeg.bz2           (descomprime archivos bz2)
gzip rana.jpeg                        (comprimir archivos gz)
gunzip rana.jpeg.gz               (descomprime archivos gz)

wget                                    (Descarga el fichero o pagina web)
wget -r www.example.com    (descargar un sitio web completo)
wget -c www.example.com/file.rar   (descargar un archivo de la web)
echo ‘wget -c www.example.com/files.iso‘ | at 09:00:       (descargar un archivo de la web a las 9)

cal                                            (Calendario)
cal >                                         (crea un calendario en dirección que estamos)
cat                                            (Abrir archivo y muestra el contenido)

cmatrix                                    (Muestra pantalla matrix)
Y estos son algunos de los comandos para usar CMatrix
-c japanese
-u delay 0 - 10 default 4
-C color

cat /sys/power/state                 (Muestra que le podemos hacer a la pc, "mem" significa que podemos suspender, freeze: hibernar)
sudo pm-suspend                     (suspender)
sudo pm-hibernate                   (hibernar)
echo b> /proc/sysrq-trigger      (Apagar como si fuera del botón)
logout                                       (Cerrar sesión)
sudo shutdown -h now             (apagar la pc inmediatamente)
sudo shutdown -h +10              (apagado la pc en minutos)
sudo shutdown -r now              (reiniciar la pc inmediatamente)
sudo shutdown -r +15              (reiniciar la pc en minutos)
shutdown -c                              (cancelar apagado o reinicio)
ps                                              (proceso activos)
ps aux                                       (todos los procesos activos del sistema)
locate                                        (ubica el programa de la pc: locate control de asistencia)
man control de asistencia         (manual de control de asistencia)
man -  man                                (manual linux)

Documental de Hackers